Exorcismos

Exorcismo

Misión Católica del Divino Nazareno

¿Por qué la Iglesia necesita de los exorcismos?
Hay ocasiones en que una persona necesita protección contra el poder del demonio o contra su dominio espiritual. En esos momentos la Iglesia pide pública y autoritativamente en el nombre de Jesucristo la protección y liberación de esa persona a través del exorcismo.

¿Existe algún fundamento bíblico para el exorcismo?
Aunque el criterio para hacer un exorcismo está cimentado en el ministerio de Jesucristo (cfr. Mc 1, 34. 39; Lc 4, 35; Mt 17,18), no existe un fundamento bíblico para el rito formal del exorcismo, aparte del uso de las citas o fragmentos de los salmos y del Evangelio, que fueron incluidos en el rito de exorcismo a medida que fue evolucionando. El exorcismo practicado por Jesús tenía el poder directo de su palabra, gestos y autoridad. ¡Vete!
Lo que sí queda claro, sin embargo, es que el Señor Jesús involucró a los discípulos en su misión y al ser enviados continuaron la obra de exorcizar que comenzó Jesús. (cfr. Mt 10, 8; Mc 3, 14-15; 6,13; 16,17; Lc 9,1; 10,17). No fue algo que ellos hicieron en su propio nombre, sino en nombre de Aquel que les había conferido tal poder. Así es que el ministerio del exorcismo continúa en la vida de la Iglesia como parte del cuidado pastoral de las almas.

¿Hacen los Padres de la Iglesia referencia a los exorcismos en sus escritos?
Varios de los Padres de la Iglesia, incluso Ireneo, Tertuliano, Cipriano y Atanasio, nos proporcionan unas percepciones reveladoras en cuanto a las prácticas de exorcismo en su época a través de sus existentes escritos, por medio de los cuales podemos tener indicios de cómo fue evolucionando gradualmente la estructura y forma del exorcismo como rito. Además del uso del nombre de Jesús otros elementos contribuyeron a darle forma a un rito anterior, tales como la señal de la cruz, la exsuflación (soplar sobre el rostro de una persona), los ayunos, y las abjuraciones sencillas que contienen pasajes de la Escritura y oraciones.

¿Hay diferentes clases de exorcismos?
Los exorcismos están divididos en dos clases (o formas). Las formas sencillas o menores de exorcismo se encuentran en dos lugares: primeramente, para aquellos que se preparan para el Bautismo, el Ritual de la Iniciación cristiana de adultos y el Ritual para el Bautismo de los niños ambos contienen exorcismos; segundamente, el apéndice del Rito de Exorcismo incluye una serie de oraciones y salmos que pueden ser usadas por los fieles. La segunda clase de exorcismo es la solemne o el; exorcismo mayor, cuyo rito sólo puede hacerlo un obispo o un sacerdote; este último ha de tener un permiso especial y expreso del ordinario local. Esta forma de exorcismo está dirigida a la expulsión de demonios o a liberar a una persona de la posesión
demoníaca.

¿Puede cualquier persona recibir un exorcismo mayor?
Ya que los ritos de exorcismo están categorizados como sacramentales, efectivamente como bendiciones, la práctica en cuanto a quién puede recibir un exorcismo mayor queda gobernada
por la decisión del obispo que reconoce la necesidad. Las siguientes personas pueden recibir estas bendiciones especializadas si fuese determinado que son necesarias: 1) los católicos; 2) los catecúmenos; 3) los no católicos que lo soliciten; y 4) los creyentes no cristianos siempre y cuando tengan la disposición apropiada, o sea, que tengan el deseo sincero de ser liberados de la influencia demoníaca. En aquellos casos que se trate de una persona no católica se debe llevar el asunto a la atención del obispo diocesano.

Monseñor Rodrigo Romano en la Diócesis del Divino Nazareno trata las cuestiones de exorcismo con gran discernimiento y entiende que no pude ser una acción sugestiva por el simple deseo y disposición del creyente, sino que el exorcismo debe ser aplicado como medicina y liberación de una real posesión maligna. También se busca entender el historial de la persona para no invadir áreas que serían mejor tratadas por otros profesionales de salud. Muchas veces los disturbios mentales no son de desorden espiritual, sino que, síntoma de una enfermedad psíquica.

¿Cuál es la necesidad de un exorcismo mayor?
Aunque ambas formas de exorcismo están dirigidas contra el poder del demonio, el Rito de Exorcismo Mayor se emplea solamente cuando existe un caso genuino de posesión demoníaca, a saber, cuando se ha determinado la presencia del demonio en el cuerpo de la persona poseída y que el demonio es capaz de ejercer dominio sobre ese cuerpo.

¿Cómo un exorcista determina «con una certeza moral» que la persona que va a ser exorcizada está realmente poseída por fuerzas demoníacas y que no se trata meramente de padecimientos físicos o de cuestiones sicológicas?

La certeza moral se ubica clásicamente entre el polo de la certeza absoluta y el polo de la probabilidad. Teniendo esto en cuanta, la certeza moral se logra mediante el examen de pruebas, que se sopesan según la consciencia de la persona que emite el juicio. Por lo tanto, el exorcista ha de utilizar cualquier recurso que le esté disponible al investigar cualquier alego de posesión demoníaca conjuntamente con los aportes de profesionales de la salud mental y física.

Al exorcista se le instruye a emplear «la máxima circunspección y prudencia» antes de proceder al rito. A lo largo de su ministerio un exorcista debe establecer un equilibrio en su propia mente en cuanto a no creer demasiado fácilmente que el demonio es responsable por lo que se manifiesta y por otro lado atribuir todas las posibles manifestaciones únicamente a una fuente natural y orgánica.

¿Cómo puede asegurarse un exorcista de que un exorcismo no se perciba como una acción mágica o supersticiosa?
El mismo exorcista puede servir de catequista en este asunto por la manera en que administra fielmente los ritos tal como los provee la sabiduría de la Iglesia. Fundamentalmente los ritos de exorcismo son una manera más en que la Iglesia atiende al cuidado pastoral de las almas, aun de las almas que no son de su redil.

Sin embargo, algunos se valen de actos inapropiados, las llamadas (LIMPIAS), que solo sirven para confundir y dañar las mentes y la fe del pueblo de Dios. Mientras más oscuro y misterioso se haga el rito, más mágicas y supersticiosas serán las percepciones del mismo. Dada la súper abundancia de confusión que existe sobre este tema, la manera en que se anuncie este rito actualizado proporciona un momento de enseñanza y verdadera catequesis, que debe pasar por una buena orientación a luz de fe, de un real arrepentimiento de pecados y actos que concurrieron como base para la enajenación. Eso aplicase tanto para los creyentes como para los no creyentes.

¿Qué símbolos rituales se usan en los exorcismos y qué es lo que simbolizan?
Además de usar los salmos y las lecturas del Evangelio, y las oraciones exorcísticas, también se utiliza una serie de símbolos en el Rito de Exorcismo Mayor. Para comenzar, se bendice y se asperja el agua a fin de recordar la centralidad de la vida nueva que la persona afligida recibió en su Bautismo y la derrota definitiva del diablo mediante la obra salvadora de Jesucristo. La imposición de manos, así como el soplar sobre el rostro de la persona (exsuflación) por parte del exorcista reafirma el poder del Espíritu Santo, que obra en la persona como resultado de su Bautismo y la confirma como templo de Dios.
Finalmente, se le muestra la Cruz del Señor a la persona afligida y se hace sobre ella la Señal de la Cruz a fin de demostrar el poder de Cristo sobre el demonio.

a la sombra del altísimo

Déjanos tus datos o dudas y nos pondremos en contacto.